DE LA MEMORIA FRAGMENTADA. PROGRAMA GENERAL



Martes 3/ Casa del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
9:30 – 9:40am
Inauguración
Palabras de Bienvenida
Lilian Chacón / Decana de la Facultad de Arte Danzario
Lázaro Benítez / Coordinador De la memoria fragmentada
10:00–10:30 am
Estrategias creativas para  la pedagogía de la danza
La Universidad de las Artes en el contexto mundial. La Facultad de Arte Danzario, 30 años de estudios universitarios de danza.
Dr. Diosvany Ortega (Cuba) y Dra. María del Carmen Mena (Cuba)
Modera: Liliam Chacón
10:40 – 11:40 am
Presentación documental sobre Ramiro Guerra,Mi vida la danza, de Alina Morante.
Presenta: Norge Espinosa
11:45 am – 12:45 pm
Plataformas de Encuentros
Eberto García (Traspasos Escénicos, Cuba), Aimelys Díaz (Mayo Teatral, Cuba), Isabel Bustos (Danza en Paisajes Urbanos, Cuba), Alonso Alarcón (Coloquio Latinoamericano VISCESC, México), Ana Milena (Ministerio de Cultura, Colombia)
Moderador: Pedro Ángel González


1:00 – 2:00 pm
Almuerzo
3:00 – 5:00 pm
Encuentro con la  Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba
9:00 pm
Presentación: PerformanceSiniestraDanza (Chile)
Lugar:Jardines del Complejo Cultural Vicente Revuelta (Casona de Línea)

Miércoles 4/ Casa del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
9:30 am – 10:30 am
Cuba-Europa: trueques danzarios
-       Jorge Brooks.De Ceremonial de la danza a  La consagración de la Primavera. (Cuba)
-       José Ernesto Mosquera. Testimonio del proceso de creación: JanLinken, Rafael Bonachela, BillieCowie, Anabel López Ochoa. (Cuba)
-       JuliePerrinInvestigación sobre la composición en la danza hoy. (Francia)
-       Adolfo Izquierdo. Imágenes de Danza Contemporánea de Cuba.(Cuba)
Modera: Thais Gárciga

10:40 – 11:40 am
La herejía de la danza
-       Lourdes Fernández Serratos. Subjetividades, Percepciones de los Públicos de Danza Contemporánea. (México)
-       José Miguel Candela y Georgia del Campo. EDIPA. Escucha y Danza: Interacción/Percepción/Acción.(Chile)
-       Alonso Alarcón. El acto escénico como estrategia para inaugurar realidades: LukasAvedaño. (Universidad Veracruzana, México)
-       Juan Carlos Palma. El otro que no soy Yo. La experiencia del choque corporal en el acercamiento a “otras danzas”. (México)
-       Astergio Pinto. El bailarín colombiano, construir desde la historia (Colombia)
Modera:YurisNórido
11:45 am – 12:45 am
Clase magistral.“El folclore danzario cubano en el mundo de la globalización”
Dra. Bárbara Balbuena (Instituto Cubano de Antropología)
Presenta:Dr. Noel Bonilla

1:00 pm -2.00 pm
Almuerzo

3:00 pm
Entrega del Premio Josefina Méndez a la investigadora mexicana Hilda Islas
Lugar: Casa del Festival

7:00 pm
Presentación: “Confesionario reconstructivo”. Colectivo PEC (México)
Dirección: Bernardo Orellana
Café Brecht

Jueves 5 / Universidad de las Artes (ISA)
10:00 am
Encuentro con las autoridades de la Universidad de las Artes (ISA)
Recorrido performance. Intervienen estudiantes de diferentes Facultades del ISA.
Coordinador: Charles Wrapner (Cuba)
Danza al Descubierto
Presentadores: Mercedes Borges y Lázaro Benítez

1:00 – 2:00 pm
Almuerzo




3:00 pm– 4:00 pm
Visita al Museo Nacional de Bellas Artes. Presentación del Itinerario Nexos  danza – artes visuales en la Colección de Arte Cubano, realizado por Geraldine Beymor Santana (Cuba), asesorada por Mercedes Borges Bartutis.
Presentado por: Dayana Stable (Cuba) y Diane Martínez (Cuba)

5:00 pm
Presentación especial de la Compañía Folclórica Raíces Profundas en su sede

7:00 pm
Presentación:“Pues si…” de Javier Contreras (México)
Lugar: Café Brecht

Viernes 6 / Casa del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
9:30 am – 10:30 am
Presentación del libro El juego de acercarse y alejarse. Traducción performativa de “otras” danzas de Hilda Islas (México)
Presenta: Javier Contreras (México)
Intervienen: Hilda Islas (México), Lourdes Fernández (México), Bernardo Orellana (México), Juan Carlos Palma (México)

10:35 am – 11:35 am
La danza como expresión performativa
-       Javier Contreras. Me enuncio, luego existo (entorno a las implicaciones éticas de la anunciación en primera persona corporal o para que Kierkegaard dialogue con Regina). (México)
-       Diana Cano. Bailando la existencia: La danzalidad y teatralidad como experiencia en procesos decreación. (Cuba)
-       SteliosGeorgiades. El carnaval de Chipre: conexiones, arte y performance(Chipre)
-       José Miguel Candela y Georgia del Campo. Música, Danza y Audiovisión: el trabajo creativo de la agrupación chilena SiniestraDanza.(Chile)
Presenta: Jaime Gómez Triana
11:40 am – 12:40 pm
Clase Magistral hacia la enseñanza de la danza.“¿Establecer un modelo o permitir impulsos heterogéneos?”
Sr. Gerard Mayen (Francia)
Presenta: Mayté Madruga

1:00 pm – 2:00 pm
Almuerzo

5:00pm / Casa del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
Cuba Diálogos Cruzados: Arte y Sociedad
-       Vivian Martínez Tabares (Directora Departamento de Teatro. Casa de las Américas)
-       Joaquín Borges Triana (Editor de El Caimán Barbudo, columnista del Diario Juventud Rebelde)
-       Iván Giroud (Director del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano)
Modera: Marilyn Garbey (Jefa Departamento Danzología)

7:00 pm / Encuentros y Despedidas en Fábrica de Arte
-       Presentación del Documental “Arnaldo Patterson: el maestro”, de Mercedes Borges
-       Presentación de Danza Teatro Retazos (Cuba)
-       Coctel Clausura
Coordina: Sandra Ramy














Embajada de República de Chipre