Querida Annabeli :
Son tiempos complejos, raros. Tiempos donde se exige estar distante uno del otro. La realidad de cada uno es diferente y compleja, por ello hemos desarrollado una iniciativa con el deseo de mantener el espìritu de unidad y de compañìa. Le estamos pidiendo a varios artistas, de nuestra amplia cominudad de la danza, que comenten su experiencia en este confinamiento, en forma de mensaje para que sea leido por otros. Asì, construir un lazo de unidad, una manera de permanecer unidos.
Hemos pensado que quizàs tù pudieras hablarnos un poco de tu experiencia. Tal vez puedas hablar de tus deseos, esperanzas en relaciòn a esta crisis sanitaria que todos atravesamos ? Besos, Làzaro.
Foto: Henri Tauliaut |
No sé por dónde empezar. ¿Tendré legitimidad para hablar de mi experiencia?
Todos y todas vivimos esta experiencia de forma intensa. Tal vez las personas expuestas : el cuerpo médico, cajeras, personal que recoje la basura o limpia las calles, enfermeras, lo vivan más intensamente que otros, que nosotros, que estamos expuestos y expuestas financieramente, debilitados por este período de no actividad económica y al mismo tiempo, somos unas privilegiadas y privilegiados.
Quizàs podrìamos vivir este confinamiento como una búsqueda de visión (chamánica, de auto-curación), como un retiro (espiritual) o como una residencia de artistas en creación.
Estamos tan acostumbrados a transformarlo todo, a estar en un movimiento de resiliencia permanente. Es lo propio de nuestro oficio.
Sin contar la hipervulnerabilidad de las minorías visibles en el mundo del arte, aún más hoy que ayer, todos los textos de fondo, feministas, anti-capitalistas.
Hay mucho en que pensar, aterrizar, asentar en tierra. Hay que comenzar a regenerarse celularmente para mantener la cabeza fuera del agua y luego volver a sumergirla. Sumergirse en todo esto, ducharse con esto, dormir con esto, soñar, anotar sus sueños, para hacer que la (r)evolución suceda de todo lo que vivimos.
Todas las mañanas hago una práctica somática BMC (body-mind centering) o Feldenkrais, pilates o yóguica. Busco mover mi cuerpo de otra manera. También soy madre joven de un bebé de 3 meses, «ti» Kéo, que observo en pleno desarrollo psicomotor y que me sonríe constantemente y me/nos conmueve. Hago también pequeñas acciones de bruja: encender incienso y una vela para mis ancestros porque es lunes; darles de comer; limpiar diariamente mis piedras, sobre todo mi cuarzo rosa, bajo el agua durante varios minutos para ponerlas sobre mi mesita de noche y asì dormir bien; quemar salvia blanca cuando toco mi tambor chamánico. También, hago otras acciones que deben permanecer secretas.
Foto: Henri Tauliaut |
Pero, ¿está ya en marcha una nueva humanidad y nosotros, los bailarines, tomaremos este tren que està en marcha? O ¿Acaso, lo hemos perdido ?
Para esto, me doy vuelta hacia mis amigos de las artes visuales, hacia quienes estàn en continua búsqueda de la visión, hacia mis conocidos hombres y mujeres de la medicina, en quienes deposito mi confianza para establecer esta nueva humanidad. También me dirijo espontáneamente a mis amigos, queer militantes feministas (afro/eco/descoloniales-feministas), yo los apoyaré aùn màs.
También, me dirijo a mi comunidad de practicantes en body-mind centering, aquí es donde encuentro más comodidad y consuelo, porque me tocan celularmente, para que una (r)evolución celular, una regeneración, se ponga en marcha en mi, en los demás.
La revolución será celular y global o no será. Que no nos encontremos frente a un mundo difractado, separado, partido por la mitad, de una parte los humanos contagiados por el virus y por la otra los humanos inmunes. También, pasará por el amor a uno mismo, al otro, a la naturaleza, a la vida que ya llevamos en nosotros, y a nuestro alrededor. Es la única manera de derribar el sistema capitalista que nos divide, nos come y nos asfixia.
Te abrazo bien fuerte Làzaro.
Aux Trois-Ilets, Martinique, le 20 avril 2020
Traducciòn del francés: Làzaro Benìtez Dìaz
i Annabel Gérédrat. Artista, performera, bruja y co-fundadora del festival FIAP en Martinica
ii Làzaro Benìtez. Performer, crìtico e investigador de la danza. Cuba
Comentarios
Publicar un comentario